Tren Crucero. Riobamba. Mercado de Guamote. Naríz del Diablo.

En esta parte del recorrido del Tren Crucero, el viaje inicia en la Estación de Tren de Riobamba en locomotora a vapor. El tren llegó a la ciudad de Alausí por primeravez en Septiembre de 1902 y a Riobamba en Julio de 1905.
En su recorrido el tren pasa por Cajabamba y las lagunas de Colta hasta llegar al pueblo, donde encontramos la iglesia más antigua fundada en el Ecuador, La Balbanera, que venera a la Santísima Virgen Natividad de Balbanera. La construccion original, que data de años atrás, fue al principio una humilde choza de adobe y piedra cubierta de paja, pero el terremoto de 1797 la destruyó. Entonces los pobladores decidieron levantar una nueva obra por considerar sagrado el sitio. La fecha de creación se presume fue el 15 de Agosto de 1534.
Más adelante está el pequeño poblado de Guamote, que cuenta con un paisaje inagotable y ofrece a los turistas cultura, folclor y artesanías que están presentes en la feria indígena, lugar donde se expenden y comercian los más diversos productos en un mosaico original propio de su cultura.
Más adelante, a espaldas del Chimborazo, el tren llega al reforestado desierto de Palmira, continuando con el viaje, el tren pasa prudente y cauto por la Bola de Oro, lugar lleno de leyendas y apariciones que asombran y estremecen a quien las escuchan.
El tren parte desde Alausí para llevar a cientos de turistas que ávidos quieren ir a la estación de Sibambe para conocer el mayor recurso turístico del ferrocarril, la famosa Nariz del Diablo. Esta es una obra monumental del siglo pasado que con un descenso en medio de una sorprendente solidez y aventura única descubre al tren más difícil del mundo.
La ruta Riobamba - Alausí - Sibambe es una obra maestra de la ingeniería ferroviaria ya que permite al tren escalar una cuesta que va desde los 1800 metros hasta 2600 metros sobre el nivel del mar, el ferrocarril se desplaza hacia adelante y luego hacia atrás y zigzagueando por las rieles asciende y desciende una escarpada cumbre, por eso es catalogada como una de las mayores atracciones en el Ecuador y en la provincia de Chimborazo.
Este recorrido finaliza en la Estación de Tren de Huigra, en el parque central de este cálido poblado, entrada a la costa ecuatoriana, aquí se encuentra un monumento al hombre que hizo posible que el tren pueda cruzar desde la sierra hasta la costa, el General Eloy Alfaro Delgado.