Santa Ana del Pedregal. Pichincha. Ecuador.

Santa Ana del Pedregal, ubicada a 30 minutos de Machachi, es una comunidad mayoritariamente indígena que lleva su vida en los desafíos del páramo. Aquí se encuentra la Hacienda Santa Ana, hoy convertida en un exclusivo hotel, construido en torno a un antiguo convento jesuita de cerca de 400 años. Sus instalaciones y gastronomía orgánica son un verdadero placer turístico.
En esta reliquia arquitectónica, se ofrecen cabalgatas por el páramo andino. Guiados por chagras y protegidos con zamarras, los jinetes salen desde la hacienda para subir hasta los 4 000 msnm, donde se encuentra la base del volcán Rumiñahui. Desde ahí, se observa el amarillo paisaje andino y, con suerte, parejas de cóndores sobrevolando la cima del volcán.
De regreso a la hacienda, se puede detener para conocer un jardín en miniatura: diminutas plantas coloridas, como la chuquiragua, que se han adaptado a la vida en el páramo
Desde la hacienda Santa Rita, se puede ascender hasta Condor Machai, o refugio del cóndor en español. Al llegar ahí, se puede descender por las orillas del río Pita, donde el agua corre por antiguos caminos de lava. Junto al río se levantan varias especies de orquídeas y otras especies de flores.
Finalmente, se puede observar una pared natural de casi 1 000, donde aves como golondrinas y gavilanes, vuelan libres antes de la puesta del sol y deleitan a quien las observa.