Santo Domingo de los Tsáchilas. Río Toachi. Kashama.

Rodeada de bosques húmedo tropicales, se encuetra la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, que alberga al pueblo de los colorados, una de las etnias más tradicionales del Ecuador. Debido a su ubicación geográfica, se puede llegar a ella desde cualquier parte del país. Alberga a más de 200 000 personas y es el mayor eje comercial de Ecuador.
Por ella, cruza el río Toachi, nombrado así por sus aguas transparentes. Debido a su inclinación por la Coordillara de los Andes y por su fuerte corriente, en él se pueden practicar deportes extremos, como el rafting. Hay varias agencias que proveen este servicio; aunque el peligro es menor, es necesario contar con la ayuda de profesionales y del equipo de seguridad, conformado por casco, salvavidas, ropa y calzado adecuado.
El río Toachi también posee zonas de agua calma, donde las mujeres de la zona aprovechan para lavar la ropa. En estas zonas, se puede disfrutar de la fauna del lugar, desde garzas blancas hasta nutrias de río.
Kashama Eco Resort & Spa es sin duda una de las mejores opciones de hospedaje, pues su concepto la diferencia de todas las demás. Construida al frente de una cascada, cada habitación tiene diferente diseño a cualquier otra.
Su gastronomía también es singular; elaborada con productos frescos, sus platos son un deleite para aquellos que gustan de la cocina nacional. Además, la hostería cuenta con un spá perfecto para relajarse en medio de la selva Tsáchila.
Visitar Santo Domingo de los Tsáchilas, es una perfecta oportunidad para conocer las tradiciones ancestrales del pueblo de los hombres verdaderos, los Tsáchilas.