Esmeraldas. Manabí. Carchi. Pichincha. Chimborazo. Amazonía.

¿A qué sabe Ecuador? La gastronomía ecuatoriana he evolucionado a traves de la historia hasta convertirse en lo que es hoy: una combinación de sabores provenientes de todas las regiones del país. A los productos tradicionales, se han incrementado ingredientes que han llegado con las migraciones extranjeras y con la conquista española.
La comida de la costa ecuatoriana se caracteriza por el uso de productos tradicionales como la yuca, el plátano verde y los mariscos frescos. En Esmerldas, al igual en toda la costa, los platos siempre son frescos, pues todos los ingredientes vienen de la zona. Se recomienda probar el tradicional pescado encocado, elaborado a base de coco.
La provincia de Manabí, además de sus playas, es famosa por su exquisita gastronomía. Acompañado de patacones recién hechos, en Puerto López se recomienda probar el pescado o camarón en salsa de maní.
Si usted está en el Sierra, no deje de probar el hornado pastuzo, elaborado en la ciudad de Tulcán, provindia de Pichincha. Descediendo hacia el sur, pasará por Cayambe, donde debe hacer una parada obligatoria y probar los famosos bizcochos; acompáñelos de una tasa de chocolate caliente, queso de hoja y dulce de leche.
Las etnias tradicioanales todavía conservan sus costumbres tradicioanales. Como en la provincia de Chimborazo, donde podrá disfrutar de carne de alpaca.
Si usted busca texturas extrañas, pero igual de sabroso, debe visitar el Oriene ecuatoriano. Aquí su gente se alimenta de productos regionales, como la carne de guatusa, serpiente, mono y chontacuro. Este último vive en las hojas de palma de chonta y se lo come vivo.
En cuanto a dulces y postres, en la provincia de Pichincha, encontrará los deliciosos helados de tres sabores, elaborados con pura crema.