Maquipuna. Pichincha. Ecuador

La reserva Maquipuna guarda el 10% de toda la biodiversidad del Ecuador. Sin embargo, sus bosques han sido talados para la construcción de potreros para la cría de ganado, por lo que su ecosistema se ha visto gravemente afectado. Por ello, los campesinos de la zona han sembrado café y, de esta manera, han conseguido un doble beneficio: su economía sustentable y la creación de corredores entre las diferentes áreas protegidas.
La producción de alimentos orgánicos es característico del lugar, pues en su huerto se producen más de 20 hortalizas que sirven para el uso del restaurante del lodge. Aquí no se usa químicos pues se conoce de su perjuicio para la salud de los consumidores.
Maquipucuna es ideal para científicos y amantes del mundo natural, pero también para quien simplemente quiere relajarse de la rutina. En la reserva también se producen jabones de chocolates de la marca Chocó-Andino. De la misma manera, los visitantes pueden disfrutar de un masaje a base de chocolate y luego tomar un baño con los jabones con aroma a chocolate.
Dentro de su área, se encuentran más de 1 000 especies de polillas y más de 250 tipos de mariposas. Por la noche, con la ayuda de una luz negra, que puede ser la de su auto, se las puede observar y atrapar sin causarles ningún tipo de daño.