Machachi. Pichincha. Ecuador
A 35 km del sur de Quito y con 2 886 msnm, se encuentra Machachi, capital del catón Mejía. Rodeada de nevados andinos, esta población se asienta sobre fríos páramos y tierra fértil, producto de la fuerte actividad volcánica de la zona. Sus calles y plazas se llenan de gente alegre y música popular para celebrar al chagra ecuatoriano y su fiel caballo.
En la Hacienda Pansaleo, conoceremos a este personaje mestizo que nació en la colonia española para cuidar del ganado de la hacienda. Su pantalón de cuero y lana se llama samarro, que lo protege del frío y del roce con la montura. De poncho grueso, pañuelo liviano y con sus espuelas, el chagra se alista tanto para cabalgar por las grandes extensiones de la hacienda como para desfilar por las calles de la ciudad.
Una vida de páramo, de ganado, de humor, música y danza y, sobre todo, de una peculiar amistad con su caballo, son las características del chagra ecuatoriano.